El café es una de las bebidas más consumidas a nivel mundial, apreciada por su sabor y efecto estimulante. Sin embargo, existen preocupaciones sobre su impacto en la salud ósea, específicamente en relación con la osteoporosis. ¿Puede el consumo de café influir en el desarrollo de esta enfermedad? En este artículo, exploramos la posible relación entre el café y la osteoporosis, basándonos en la evidencia científica disponible.
¿Qué es la Osteoporosis?
La osteoporosis es una enfermedad que se caracteriza por una disminución de la densidad y calidad de los huesos, lo que aumenta el riesgo de fracturas. Afecta principalmente a personas mayores, especialmente mujeres posmenopáusicas, debido a cambios hormonales que afectan la absorción y el metabolismo del calcio.
El Café y su Componente Clave: La Cafeína
El café contiene cafeína, un estimulante natural que puede afectar diversas funciones corporales. Se ha sugerido que la cafeína puede influir en la salud ósea al:
- Aumentar la excreción urinaria de calcio: La cafeína puede tener un efecto diurético leve que podría incrementar la pérdida de calcio a través de la orina.
- Interferir en la absorción de calcio: Algunos estudios indican que la cafeína podría reducir la absorción de calcio en el intestino.
Evidencia Científica sobre el Café y la Osteoporosis
Estudios Observacionales
Varios estudios han investigado la relación entre el consumo de café y la densidad mineral ósea (DMO):
- Consumo Moderado: La mayoría de las investigaciones sugieren que el consumo moderado de café (aproximadamente 3 tazas al día) no tiene un impacto significativo en la DMO ni aumenta el riesgo de fracturas en individuos sanos.
- Consumo Elevado: Algunos estudios indican que consumir más de 4 tazas de café al día podría asociarse con una leve disminución en la DMO, especialmente en mujeres mayores con ingesta insuficiente de calcio.
Meta-análisis y Revisiones
- Meta-análisis de 2012: Encontró que la ingesta elevada de café podría estar asociada con un mayor riesgo de fracturas osteoporóticas en mujeres, pero no en hombres.
- Revisión de 2014: Concluyó que la evidencia no es concluyente y que otros factores, como la ingesta de calcio y vitamina D, juegan un papel más determinante en la salud ósea.
Factores que Influyen en la Relación
Ingesta de Calcio y Vitamina D
Una ingesta adecuada de calcio y vitamina D es esencial para mantener huesos fuertes. El posible efecto negativo del café en la salud ósea parece ser más relevante en personas con consumo insuficiente de estos nutrientes.

Estilo de Vida y Hábitos
Otros factores que pueden afectar la salud ósea incluyen:
- Sedentarismo
- Tabaquismo
- Consumo excesivo de alcohol
Es importante considerar que el café es solo uno de varios factores que pueden influir en el desarrollo de osteoporosis.
Recomendaciones para Consumidores de Café

Moderación en el Consumo
- Limitar la ingesta de café a 3 tazas al día puede ser una medida prudente para minimizar cualquier riesgo potencial.
Asegurar una Adecuada Ingesta de Calcio y Vitamina D
- Alimentación Rica en Calcio: Consumir lácteos, vegetales de hoja verde y alimentos fortificados.
- Exposición al Sol: Para favorecer la producción de vitamina D.
- Suplementación: Consultar con un profesional de la salud sobre la necesidad de suplementos.
Estilo de Vida Saludable
- Actividad Física Regular: Ejercicios de resistencia y peso ayudan a fortalecer los huesos.
- Evitar el Tabaquismo y el Alcohol en Exceso: Ambos pueden perjudicar la salud ósea.
La relación entre el café y la osteoporosis no es del todo clara. Si bien el consumo elevado de café podría tener un efecto negativo en la densidad ósea, especialmente en personas con baja ingesta de calcio, la evidencia no es concluyente. El consumo moderado de café parece ser seguro para la mayoría de las personas.
Es esencial enfocarse en una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable para mantener huesos fuertes y reducir el riesgo de osteoporosis. Si tienes preocupaciones específicas sobre tu salud ósea o el consumo de café, es recomendable consultar a un profesional de la salud para recibir orientación personalizada.